Un equipo radiológico que proporcione imágenes de alta calidad es necesario para diagnosticar posibles enfermedades en los pacientes y, sobre todo, para que el diagnóstico sea más fiable, seguro y evite segundas pruebas médicas.
En las últimas décadas hemos sido testigos de los avances tecnológicos en el proceso de imagen digital, lo que ha dado lugar a un concepto de imagen médica que ha evolucionado de forma constante y vertiginosa.
Definición de Imagenología
La imagenología es una rama de la ciencia que se ocupa del estudio de la salud de una persona mediante técnicas de imagen. Se utiliza para comprender el cuerpo y sus funciones. Bajo estas técnicas, encontramos: Rayos X, termografía médica, endoscopia, microscopía, fotografía médica y electroencefalografía.
El siguiente paso es explicar cómo algunas de estas técnicas, específicamente en el campo de la radiología, obtienen imágenes digitales:
- Una tomografía computarizada (o TC) es una herramienta de diagnóstico médico que utiliza rayos X para crear imágenes transversales del cuerpo. Durante ciertos procedimientos, el paciente recibe un agente de contraste que ayuda a que algunas partes del cuerpo aparezcan mejor en las imágenes.
- La resonancia magnética (RM) Esta prueba utiliza imanes para generar las imágenes internas del cuerpo humano. Además también transmite ondas de radio, y no utiliza radiación, cómo en el caso de los rayos X.
- La fluoroscopia es una técnica de radiología que genera imágenes en tiempo real a partir de una entrada constante de rayos X y, gracias a los medios de contraste (como el yodo), es posible observar el funcionamiento de los órganos internos.
- La mamografía (Md) es una técnica digital que capta una imagen de cada mama en la que la superposición de tejidos puede requerir la realización de estudios complementarios para diagnosticar mejor, y así excluir o confirmar una lesión.
Puedes hallar a los mejores especialistas de Imagenología en Bestmed.