BestMed Viña del mar

Hipertensión: Síntomas, Causas y Cómo Controlarla para Cuidar tu Corazón

¿Qué es la hipertensión?

Imagina que tu corazón es una bomba que empuja la sangre a través de un sistema de tuberías: tus arterias. Cuando la presión es normal, todo funciona sin problemas, pero si la presión dentro de esas tuberías aumenta demasiado, con el tiempo pueden dañarse, volverse más rígidas e incluso romperse. Eso es la hipertensión arterial, una condición silenciosa que no siempre da señales de alerta, pero que puede aumentar el riesgo de problemas graves como infartos, accidentes cerebrovasculares y daño en órganos vitales como los riñones.

En Chile, las cifras son preocupantes: el 36% de la población tiene hipertensión, una cifra por encima del promedio global del 33%, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Lo más alarmante es que, aunque el 71% de los diagnosticados saben que tienen la enfermedad, solo el 59% recibe tratamiento y apenas un 34% logra controlarla.

El gran problema con la hipertensión es que no siempre presenta síntomas evidentes, lo que hace que muchas personas la ignoren hasta que ya ha causado daño. De ahí su apodo de “asesino silencioso”. Puedes sentirte bien, pero si no revisas tu presión regularmente, podrías estar en riesgo sin saberlo. La buena noticia es que tomar acción a tiempo puede marcar la diferencia.

Ahora que sabemos lo seria que puede ser la hipertensión, es importante entender qué factores pueden influir en su aparición. Algunas causas están fuera de nuestro control, pero muchas dependen de nuestros hábitos diarios. ¡Aquí te explicamos cuáles son!

Causas de la Hipertensión

La presión alta puede desarrollarse por diferentes factores, incluyendo:

  • Factores genéticos: Si tienes antecedentes familiares de hipertensión, podrías tener un mayor riesgo.
  • Mala alimentación: Consumir demasiada sal, grasas saturadas y alimentos procesados puede aumentar la presión arterial.
  • Falta de ejercicio: Un estilo de vida sedentario contribuye a la obesidad y a la presión alta.
  • Estrés: El estrés constante puede elevar temporalmente la presión arterial y afectar la salud cardiovascular a largo plazo.
  • Consumo de alcohol y tabaco: Ambos pueden dañar las arterias y aumentar la presión arterial.
  • Consumo de alcohol y tabaco: Ambos pueden dañar las arterias y aumentar la presión arterial.
  • Sobrepeso u obesidad: En Chile, la obesidad afecta al 74% de la población adulta, lo que aumenta el riesgo de hipertensión.
  • Enfermedades crónicas: La diabetes y enfermedades renales pueden estar relacionadas con la hipertensión.

Síntomas de la Hipertensión

La hipertensión es conocida como el “asesino silencioso” porque muchas veces no presenta síntomas evidentes. Sin embargo, en algunos casos, las personas pueden experimentar:

  • Dolor de cabeza frecuente
  • Mareos o visión borrosa
  • Falta de aire
  • Dolor en el pecho
  • Palpitaciones o latidos irregulares
  • Sangrado nasal (en casos graves)

Si experimentas alguno de estos síntomas de manera frecuente, es importante que consultes a un especialista.

Cómo se Diagnostica la hipertensión?

El diagnóstico de la hipertensión requiere una evaluación médica precisa y exámenes especializados. En BestMed, contamos con la especialidad de cardiología y una variedad de exámenes médicos avanzados que permiten detectar y monitorear esta condición, asegurando un tratamiento adecuado según cada paciente.

Consulta con cardiólogo: Una evaluación personalizada para identificar factores de riesgo, realizar exámenes cardiológicos si es necesario y establecer un plan de prevención o tratamiento adaptado a cada caso. Es el primer paso para quienes sospechan que pueden tener hipertensión o desean un chequeo preventivo.

Holter de presión arterial (24 horas): Es el examen principal para diagnosticar la hipertensión. Monitorea la presión arterial durante 24 horas para detectar variaciones anormales que podrían pasar desapercibidas en una medición convencional. Ideal para personas con síntomas intermitentes o antecedentes familiares de hipertensión.x–

Electrocardiograma (ECG) : Registra la actividad eléctrica del corazón, permitiendo detectar arritmias, alteraciones en el ritmo cardíaco y signos de afectación cardiovascular relacionados con la hipertensión. Es un examen rápido, no invasivo y clave para evaluar la salud del corazón.

Tratamientos y prevención de la hipertensión

Cambios en el estilo de vida:

  • Reducir el consumo de sal es fundamental para mantener la presión arterial en niveles normales. Se recomienda limitar el sodio a menos de 2 gramos al día, evitando alimentos ultraprocesados y embutidos, que suelen contener un alto contenido de sal.
  • Llevar una alimentación equilibrada es una de las formas más efectivas y naturales de mantener la presión arterial bajo control. No se trata de hacer dietas estrictas, sino de adoptar hábitos saludables que puedas mantener en el tiempo. Una de las mejores opciones es la Dieta DASH, recomendada por especialistas, que prioriza alimentos nutritivos y fáciles de incorporar en el día a día.
  • Comer frutas y verduras frescas, pescados grasos como el salmón, granos enteros, frutos secos y lácteos bajos en grasa son excelentes aliados para la salud del corazón. No necesitas cambios drásticos, simplemente hacer pequeñas mejoras, como cambiar el pan blanco por integral o agregar más vegetales a tus comidas.
  • Moderar el consumo de azúcares, grasas saturadas y alimentos altos en sodio, como los ultraprocesados y embutidos, ya que pueden elevar la presión arterial. No se trata de eliminar todo de golpe, sino de encontrar un equilibrio. Pequeños ajustes en la alimentación pueden generar grandes beneficios para tu corazón y bienestar en general.
  • Realizar ejercicio de forma regular fortalece el corazón y mejora la circulación, pero sabemos que encontrar tiempo para entrenar puede ser complicado. La buena noticia es que no necesitas una rutina intensa para cuidar tu presión arterial. Algo tan simple como caminar a paso ligero por al menos 30 minutos al día, cinco veces a la semana, ya suma los 150 minutos de actividad física moderada recomendados para la salud cardiovascular.

    Si el tiempo es un desafío, pequeños cambios en tu día a día pueden marcar la diferencia: elegir las escaleras en vez del ascensor, bajarte una parada antes del transporte público o dar una caminata corta después de comer pueden ser hábitos fáciles de integrar.

    Si prefieres variar tu rutina, actividades como andar en bicicleta, nadar o incluso bailar son excelentes opciones. Lo importante es moverse y hacer de la actividad física un hábito constante. No importa por dónde empieces, lo clave es empezar. ¡Tu corazón te lo agradecerá!
  • Evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol es crucial para la salud cardiovascular. Fumar y beber en exceso pueden endurecer las arterias y elevar la presión arterial, aumentando el riesgo de enfermedades del corazón.
  • Mantener un peso saludable es otro factor importante, ya que el sobrepeso y la obesidad incrementan la carga de trabajo del corazón. Llevar una alimentación equilibrada y mantenerse activo son las mejores estrategias para prevenir complicaciones.
  • Controlar el estrés: Practicar técnicas de relajación como yoga o meditación puede ayudar a reducir la presión arterial.

Preguntas Frecuentes de la Hipertensión

¿La hipertensión se puede curar? No tiene una cura definitiva, pero se puede controlar con cambios en el estilo de vida y, si es necesario, con medicamentos, siempre y cuando sea indicado por un médico especialista.

¿Cuánta sal debo consumir al día para prevenir la hipertensión?Se recomienda para adultos un consumo máximo de 2 gramos de sodio al día, lo que equivale a aproximadamente 5 gramos de sal de mesa.

¿A qué edad se debe comenzar a monitorear la presión arterial? Se recomienda medir la presión arterial a partir de los 18 años y con mayor frecuencia después de los 40 años.

No esperes a que la hipertensión afecte tu calidad de vida. La prevención y el control son clave para mantener un corazón sano. ¿Cuándo fue la última vez que revisaste tu presión arterial? En BestMed, estamos listos para ayudarte con especialistas en cardiología y exámenes cardiológicos para un diagnóstico preciso.

older person checking their blood pressure with tensiometer 1 scaled